
Turismo Rural. Objetivos y características
El turismo rural es un sector de bajo impacto tanto ambiental como sociocultural que tiene como finalidad realizar actividades de convivencia e interacción con una comunidad rural, de tal manera que se pueda conocer sus expresiones sociales, culturales y productivas; un acercamiento a las tradiciones de la comunidad, su folclore, ferias, fiestas, gastronomía y artesanías.
Este es un rubro que esta teniendo buena aceptación entre los turistas pues sus ofertas son muy amplias y variadas, pueden ir desde lo más sencillo hasta lo más elaborado en servicios turísticos, mientras que las condiciones contextuales de cada una de sus expresiones difieren de forma radical.
​
Objetivos del turismo rural
​
-
Compatibilidad en la conservación y el desarrollo de los servicios turísticos.
-
Creación de una oferta de alojamiento, así como de espacios de recreación no concentrada y de pequeña escala, pero coordinada con el nivel local y comercial.
-
Activación económica de la región.
-
Organización y gestión local.
-
​
Características del turismo rural
​
Los aspectos que caracterizan a este tipo de turismo es la práctica consiente sobre el uso de los recursos naturales y culturales de la zona, así como el respeto por el patrimonio del área.
En muchos casos sus pobladores tienen la autoridad y se impulsa la participación de las comunidades tratando de lograr un desarrollo sostenible.
El turismo rural es una actividad económica complementaria a la agricultura, lo que permite a los pequeños productores o unidad productiva, diversificar y ampliar su fuente de ingresos disminuyendo con ello su dependencia del monocultivo.
Es indispensable la capacitación y organización del sector agrario en la creación de empleos y autoempleos permanentes.